martes, 4 de junio de 2024

El Triunfo sobre el Nacional Socialismo


     El Triunfo sobre el Nacional Socialismo


Respuesta a Ana Hurtado


http://www.cubadebate.cu/opinion/2024/05/10/la-victoria/


Por Mario Riva Morales




                                                          Operación Overlord

Casi 70 años de la victoria sobre el nacional socialismo, en Europa. Una 

guerra que se gestó en Europa, pero que se libró en todo el mundo.



Hace unos días escuché, de un muchacho, referirse a Cristóbal Colón 

como un demonio que llegó de Europa, dispuesto a perpetrar un genocidio 

contra los pueblos del Nuevo Continente. Y no podía estar más errado.



Karl Marx, en su obra, dijo que los pobres no tienen patria. Que el 

proletariado no tiene nada que perder, a no ser las cadenas. Instaba a que 

los proletarios del mundo se unieran.



Al parecer, los seguidores del marxismo, se suelen basar en aquella famosa 

cita del «Manifiesto del partido comunista» (Marx y Engels. Londres, 

febrero de 1848) que, entre otras cosas dice aquello de que «los obreros no 

tienen patria». Es dudoso que quienes tan profusamente hacen uso de esta 

frase, la hayan leído y mucho menos analizado seriamente. Ya que ellos no 

parecen haberlo hecho, ¿por qué no hacerlo nosotros?



No es menos cierto que, Europa es un Continente frío. Fue en ese 

territorio que, Marx comenzó a denunciar las desigualdades entre 

“oprimidos y opresores”. En Eurasia, uno de los tantos seguidores de 

Marx, contempló y ejecutó, lo que hoy se conoce como la “dictadura del 

proletariado”.



La implementación de semejante dictadura ha dejado desvalidos a todos 

los que la han sufrido hasta el momento. El socialismo ha demostrado ser 

desastrosamente ineficiente en el aspecto económico/social durante más de 

un siglo de existencia.



Es por eso que, cuando alguien se refiere a “la vieja Europa” y se cita 

como ejemplo a obreros de manos callosas y ampollas, y se toma como 

ejemplos a campesinos italianos, portugueses y españoles, con la columna 

vertebral rota y “sin pensión de jubilación digna”, no me queda otra 

alternativa que indignarme y sentenciar que Marx y Lenin, se 

equivocaron. ¡En Europa, nadie carece de jubilación!



La idea de la lucha de clases, centrada en el socialismo nacionalista de 

muchas agrupaciones políticas europeas, les da sentido a sus vidas, 

pero esa idea es incapaz de dar solución a los verdaderos problemas de la 

sociedad, porque no es, con banderas de colores y consignas, como se 

defienden las causas, sino trabajando duro para poder sustentar a la 

familia. ¡El socialismo no protege a la sociedad, la esclaviza!

¡Marx, Lenin y Fidel Castro estuvieron equivocados toda su vida inútil!



Seguros podemos estar de que, los llamados “líderes ideológicos” han 

pasado a la eternidad, como unos fracasados. Ni pensadores y mucho 

menos genios. ¡O tal vez, genios del mal! Ni venerados y mucho menos 

honrados. ¡Ladrones y vividores a costa de sus pueblos, sumidos en la 

miseria más espantosa!



Tal como pasaron a la historia los líderes del nacional socialismo que, no 

eran de derechas (eso es totalmente falso), recordaremos siempre a Hitler, 

a Musolini, a Stalin y a Fidel Castro. ¡Socialistas todos! Se les recuerda 

con odio y desprecio. Aun, después de muertos y enterrados en mausoleos 

ceborucos.



El pensamiento socialista es tan fuerte que, donde quiera que se instaura, 

la miseria florece. Ejemplos sobran: Cuba y Venezuela.



Y somos nosotros, los que aún permanecemos vivos, los encargados de 

mantener viva la memoria de todas sus tropelías, en nombre del socialismo.



Fidel Castro se destacó, por miles de proyectos económicos fracasados. Ser 

amable, con los socialistas, ser buenas gentes con ellos, es el comienzo de un 

calvario de carencias y necesidades.


Un buen funcionario público socialista, puede convertirse en un vulgar 

ladrón, porque aunque no robe para si mismo, llega a robar para 

mantenerse en el poder



Dejémonos de tonterías: la inmovilidad y la holgazanería, son síntomas 

inequívocos del virus del socialismo.



La mal llamada “revolución socialista de Cuba”, es la responsable de que 

en nuestros días, el mal llamado “gobierno revolucionario”, no sea capaz 

de abastecer de electricidad, ni comida, a nuestra población.



La plena dignidad del ser humano es, dar de comer, tres veces al día (por 

lo menos) a su familia; tener agua corriente y un salario que le permita 

comprar, al menos la canasta básica.

¿Que era el nacional socialismo que tanto criticamos?

¿Que significa verdaderamente la palabra fascismo?

¿Cual es su ideología?

¿De donde viene?



Todos sabemos que el ideólogo del capitalismo se llamaba Adam Smith.

Todos sabemos que el ideólogo del marxismo se llamaba Karl Marx.

Como se llamaba el ideólogo del fascismo?

Casi nadie lo sabe. Y no porque no exista, sino porque los historiadores 

nunca lo recogieran en sus trabajos. La SGM derrotó al fascismo. Es 

lógico que un personaje cuya ideología fue defendida por Hitler y 

Musolini, nadie se quiera acordar.

Antes de mencionar el nombre del ideólogo del fascismo, creo que 

debemos rememorar como se enfrentaron las tres ideologías (fascismo, 

marxismo y democracia) en la SGM.



El fascismo italo-alemán (sobretodo el alemán) se apoderó por la fuerza, de l

a mayor parte de Europa sin mucha resistencia.



De la ideología fascista no eran pocos los simpatizantes en Europa. La 

mayoría de esos simpatizantes pertenecían a la aristocracia europea, 

defensora del feudalismo a ultranza. La aristocracia europea veía, como su 

enemigo natural, a la pujante burguesía capitalista en todos los países de 

Europa. Y sentían simpatías por una ideología que, aunque no fuera suya, 

se asemejaba bastante en cuanto el control de las masas.



Dicho esto, es hora ya de presentar a Giovani Gentile. Nacido en 1875, 

quién fuera uno de los filósofos más influyentes del mundo, durante la 

primera mitad del Siglo XX.



Gentile opinaba que existían dos tipos de democracia diametralmente 

opuestos.



Todos sabemos que el concepto de la democracia es bastante ambiguo, 

aunque su traducción literal, proveniente del griego antiguo signifique “el 

poder del pueblo”.



Tendríamos que comprender que significaba ese pueblo y ese poder para 

los antiguos griegos.


En un sistema esclavista, solamente los hombres nativos y libres, que eran 

dueños de tierras, podían ser ciudadanos y ser protegidos por la Ley. Sin 

embargo, en una democracia moderna, nadie puede estar por encima de la 

Ley, aunque siempre existirán excepciones muy puntuales para las figuras 

prominentes, debido a su función de representantes de una cantidad de 

electores votantes.



Para el Sr. Gentile, desde su perspectiva europea, una democracia liberal, 

como la de los Estados Unidos, era demasiado individualista, demasiado 

centrada en la libertad individual y los derechos personales (naturales y 

jurídicos). De manera que en el norte de América no solo se protege a las 

personas naturales, sino también a las personas jurídicas, o lo que es igual, 

se protege a una entidad conformada por una, dos o más personas 

naturales que ejercen derechos y cumplen obligaciones a nombre de la 

empresa creada. Cuando se abre un negocio como “Persona Jurídica”, es 

la empresa y no alguien personalmente, quien asume las obligaciones.



Desde la perspectiva europea de Gentile, esto constituía un egoísmo. Por 

qué? Porque hasta el momento, en Europa era muy difícil que la 

aristocracia aceptara estos conceptos democráticos.



El otro concepto, del que Gentile consideraba la “verdadera democracia”, 

las personas naturales y jurídicas se subordinan voluntariamente al 

Estado. Nada más parecido a una Monarquía o, al igual que el mentor 

filosófico de Gentile, Karl Marx, una comunidad en la cual los medios de 

producción no pertenezcan a la burguesía, sino al Estado (para no 

confundirse, léase gobierno), porque “todos formamos parte de esto” y es 

el gobierno el que administra el Estado.


El párrafo anterior sigue siendo un tema recurrente de la izquierda 

socialista marxista/leninista.



PATRIA Y VIDA




Wikio – Top Blogs

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Triunfo sobre el Nacional Socialismo

     El Triunfo sobre el Nacional Socialismo Respuesta a Ana Hurtado http://www.cubadebate.cu/opinion/2024/05/10/la-victoria/ Por Mario Riva...