La decisión del presidente Barack Obama de levantar las restricciones de los viajes y remesas a Cuba no supone entender nada en cuanto al levantamiento del bloquebargo. Se ha limitado solamente a dejar sin efecto unas restricciones impuestas por su antecesor en la Casa Blanca. Ni más, ni menos.
Esa decisión frenó de golpe, lo que algunos pretendían que fueran firmes exigencias por parte de las 34 naciones que se reunieron en Puerto España durante la V Cumbre de las Américas (sin la participación del régimen totalitario de los hermanos Castro Ruz).
Nos quieren hacer creer que es ahora que el régimen de los hermanos Castro debe dar muestras de cambio. Nada más absurdo, para un grupo de ancianos que decidieron seguir a Fidel Castro en una lucha estúpida contra el “monstruo imperialista”, sin importarles la suerte que irían a correr los ciudadanos del país tras el cual se escudaban.
La pelota está en zona muerta. Obama tiene dos opciones, continuar la política agresiva hacia el régimen de los hermanos Castro Ruz o ir levantando poco a poco las diversas sanciones a que ha sido sometido el régimen totalitario durante los últimos 50 años.
Es decir, Estados Unidos debe decidir si mantiene aislado al régimen totalitario de los hermanos gallegos Castro Ruz, o si por el contrario, en un gesto de magnanimidad, suspende todas las sanciones aberrantes e incompatibles con el sistema de mercado, para de esa forma acabar con el único lazo de unión entre el régimen totalitario y los ciudadanos de Cuba.
Fidelismo: Régimen político fundado en el predominio del totalitarismo de la miseria como elemento catalizador y aniquilador de riqueza. Por Mario Armando Riva Morales
miércoles, 22 de abril de 2009
Fidel Castro y el Ping Pong de Obama
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sucedió en Ciudad Trujillo 1959
Epílogo Solo después de la muerte de Mario Riva Patterson, ocurrida en ...
-
Algunos comentarios sobre el libro "Las Guerras Secretas de Fidel Castro" del escritor Juan Benemelis Comentarios Por Mario Riva ...
-
Acaba de anunciar el “compañero” Fidel que no aspirará ni aceptará el cargo de Presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe, y ya l...
-
Había concluido ese día, el 22 de diciembre de 1975, el Primer Congreso del Partido y su recién electo Primer Secretario sometía -en insól...
No hay comentarios:
Publicar un comentario